La Vida Corporativa de Dios ( PARTE I )

Desesperadamente necesitamos un nuevo punto de vista, necesitamos ver las cosas desde la perspectiva de Dios, pero para llegar a esto, necesitamos tener nuestras mentes renovadas. La vieja manera de pensar nunca podrá hacerlo. Necesitamos pensar con nuevas mentes y ver con nuevos ojos. Solo con esas herramientas seremos capaces de entender lo que ha estado en el corazón de Dios desde antes de la eternidad. Solo de esta manera seremos capaces de entender el propósito de Dios.

Lo primero que veremos le causará gran asombro. Le sorprenderá porque probablemente nunca antes se había atrevido a pensar de esta manera. En su mente usted ha hecho a Dios a su imagen, y por lo tanto, siempre lo relacionará de la misma forma, sin embargo, la primer cosa que usted debe ver es que:


¡ Dios no es un individuo !

Él nunca ha sido, y él nunca lo será. Sin embargo, pensamos en Él como si lo fuera, ¿no es así?
Nosotros somos Cristianos “individuales” tratando de relacionarnos con un Dios “individual”. Esto es como tratar de insertar una pieza cuadrada en un orificio circular. Simplemente no embona! Dios no es como nosotros. Necesitamos ver primero quien es Dios.

Lo diré nuevamente: Dios no es un individuo. Él es una comunidad de tres personas; el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo. Él no piensa como un individuo y Él no actúa como un individuo. Él es una comunidad de tres personalidades distintas que son una. Él es TRI-UNO (tres-uno), o tres-en-uno. Hay un solo Dios, pero Él está constituido por 3 distintas personas. Estas personas son diferentes pero no son individuos separados. Cada uno tiene una personalidad única, pero no viven o funcionan como entidades separadas. Cada una de estas personas es Dios, pero siguen siendo un solo Dios, no tres. El Padre es Dios, el Hijo es Dios, el Espíritu es Dios, pero sigue siendo un solo Dios! ¿Cómo puede ser esto posible?, ¿Por qué es tan difícil para nosotros entender esto? Simplemente porque pensamos con una mente “individual” y algo que no encaja en este paradigma simplemente no lo podemos procesar.

Pero Dios nunca ha sido un individuo aislado como tú y yo; por lo que sus pensamientos son totalmente diferentes a nuestros pensamientos (Isaías 55:8-9). Dado que no es un individuo, Él no piensa como un individuo. Él piensa en términos de comunidad.


El punto de vista en Comunidad
Dios piensa y actúa como una comunidad, no como un individuo separado. Dios es comunidad, de tal manera que piensa corporativamente. Esta diferencia en punto de vista ha sido un gran problema desde la caída del hombre. Nosotros creemos que Dios piensa como nosotros pensamos y por lo tanto podemos entenderlo ¡porque Él es justo como nosotros! Mas no es así. Él no es como nosotros y la única forma en la que podremos entenderlo o entender lo que dice es cambiando nuestro punto de vista. Necesitamos ver las cosas desde la perspectiva de Dios y esta perspectiva es corporativa, no individual.

“La divina trinidad no es simplemente una declaración acerca de cómo experimentamos a Dios. Tampoco es meramente la forma en la que Dios se nos presenta. Por el contrario, el único Dios es eternamente tres personas. Dios actualmente es el Padre, Hijo y Espíritu. Así como Dios se caracteriza por la unidad, de la misma forma trinidad también pertenece a la forma que Dios actualmente es.”

Stanley J. Grenz
“Created for Community”
Baker Book House 1998, p.45



Un buen ejemplo de este punto de vista en comunión puede verse en la vida terrenal del Señor Jesús. Él nunca trabajo solo. Él habló las palabras del Padre. Él hizo el trabajo del Padre. Él echó fuera demonios por el Espíritu (Mateo 12:28). Jesus vivió por la vida del Dios Triuno. Él hubiera podido vivir una vida independiente y trabajar solo, pero esa no fue su elección. Como persona, Él tiene una voluntad y el poder de elegir, y Él eligió, como hombre, el vivir y trabajar en la vida corporativa de Dios. Él tuvo una “conciencia corporativa” y era consciente de donde había venido. Fue parte de una comunidad y no pensó en actuar independiente de esa comunidad solo porque estaba aquí en la tierra. De hecho, el Padre lo envió a continuar esa comunión aquí en la tierra, ese estilo de vida corporativo, para que sus discípulos comenzaran a “ver” con nuevos ojos. Él quería que comenzaran a ver desde la perspectiva de Dios.
Una de las más grandes necesidades entre los creyentes hoy es el ser capaces de “ver” desde esta perspectiva corporativa.
Con el riesgo de sonar redundante lo diré una vez más: Dios no es un individuo!

Nuestro Dios es corporativo. Él es Tres-en-Uno. Él piensa en términos corporativos y Él habla en términos corporativos. Él vive un “estilo de vida” de comunión. Él vive como tres distintas Personas quienes tienen sus propias y únicas personalidades y todavía son uno. Ellos viven juntos, ellos actúan juntos, ellos se relacionan entre sí continuamente. Ellos comparten la misma vida, substancia y esencia.

“La unicidad de Dios no es la unicidad de individuos distintos contenidos en sí mismo; es la unicidad de una comunión de personas que se aman mutuamente y viven juntas en armonía… Ellos son lo que son solamente en su relación unos con otros… No hay una persona solitaria separada de los demás; no por encima o debajo; no primero, segundo, tercero en importancia; no gobernando y controlando ni siendo gobernado y controlado; sin posición de privilegio a ser mantenido sobre o en contra de los otros; sin preguntas o conflictos concernientes a quien esta a cargo; sin necesidad de establecer independencia y autoridad de uno a expensas de los otros. Ahora hay solamente una comunidad y comunión entre iguales que comparten todo lo que ellos son y en su comunión con los demás, cada uno vive con y para los demás en una entrega mutua, dando su amor, y respaldo; cada uno libre no de sino para los otros. Asi es como el Padre, Hijo, y Espíritu Santo están relacionados en el círculo íntimo de la divinidad.”

Kevin Giles
“La Trinidad y Subordinacionismo”
Downers Grove: Inter Varsity Press, 2002 p.103




La vida Divina es Corporativa

Las escrituras hablan bastante acerca de la vida divina o vida eterna. Necesitamos entender que no es solamente la cantidad de vida que es representada, sino es la calidad de la vida lo más importante. La vida eterna, es pues, la mismísima esencia del Dios Triuno. Esta es una vida corporativa, una vida de unicidad, una vida de cooperación y trabajo en equipo, una vida de profunda comunión y unidad, una vida de completa dedicación mutua y de continuamente dar la vida unos a otros. Esta es la vida intima de Dios!







Por Milt Rodriguez http ://www.odresnuevos.org/articulo.php?IdArticulo=2

0 comentarios:

Publicar un comentario